Viajes Lejanos. Ciclo Sinfónico, n. 23. Auditorio Nacional de Música (Madrid). Sala Sinfónica
30 mayo 2014 / 19:30
31 mayo 2014 / 19:30
01 junio 2014 / 11:30
Abono 24 – Abono 16 - Abono 12A - Abono Bienvenida (solo sábados)
Precios desde 36€ hasta 8€. Último Minuto: 1€ (solo viernes y sábados, menores de 26 años en zonas asignadas)
ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA
- Ton Koopman, director
- Adolfo Gutiérrez Arenas, violonchelo
- Sybilla Rubens, soprano
- Stella Doufexis, mezzosoprano
- Jörg Dürmüller, tenor
- Franz Joseph Haydn: Concierto para violonchelo y orquesta, en re mayor, Hob. VIIb:2
- Felix Mendelssohn-Bartholdy: Sinfonía núm. 2, en si bemol mayor, opus 52, «Lobgesang» («canto de alabanza»)
El lugar que Felix Mendelssohn- Bartholdy ocupa en la historia de la música es tan indiscutible como ambivalente: su obra sinfónica exhibe una genuina sensibilidad romántica gobernada por un sentido de la medida clásico y, sin embargo, sobre su música pesa siempre la sospecha de ser demasiado dulzona, almibarada, lo cual no deja de ser chocante si tenemos en cuenta que su principal referente fue Beethoven. En este sentido, la audición de su Sinfonía núm. 2, en si bemol mayor, «Lobgesang» puede ser muy ilustrativa. Inspirada sin disimulo en la Novena del genio de Bonn (tres movimientos orquestales seguidos por uno coral, sensiblemente más largo), la obra tiene pasajes corales de soberbia factura y noble inspiración. El Concierto para violonchelo y orquesta, en re mayor de Franz Joseph Haydn es harina de otro costal y en cada compás se aprecia la íntima felicidad de su autor, ya maduro, al componer para uno de sus instrumentos preferidos. Extraer toda la belleza que encierra será labor de Adolfo Gutierrez Arenas, uno de los valores más firmes de las nuevas generaciones de instrumentistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario