ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA
Josep Pons, director
María Espada, soprano
Lidia Vinyes, mezzosoprano
Francisco Vas, tenor
Mikeldi Atxalandabaso, tenor
José Antonio López, barítono
Joan Martín Royo, barítono
Coro de RTVE
Escolanía del Sagrado Corazón de Rosales
Manuel de Falla, Ernesto Halffter
La Atlántida
La Atlántida de Manuel de Falla pertenece al mundo de la mitología musical por derecho propio. La extraña naturaleza de la partitura —gran cantata para solos, coro y orquesta—, su grandiosidad, el asunto mismo y su dilatada génesis le confieren una singularidad extrema y un rango reservado a las obras míticas y verdaderamente clásicas. Basada en el poema homónimo de Jacinto Verdaguer, sus misteriosos primeros compases nos remiten de forma magistral a un mundo lejano y a ese tiempo remoto en el que se confunden todos los mitos; su desarrollo posterior muestra la titánica lucha de Falla por encerrar en la obra todas las preocupaciones filosóficas que le acuciaron durante los veinte años que invirtió en ella, sin que dicho esfuerzo le permitiera acabarla. La obra se interpreta en raras ocasiones y es entonces, al sumergirnos en su mágica historia, cuando redescubrimos una de las más bellas piezas escritas por un músico español. Las exigencias que plantea a los intérpretes no son menores, pero la presencia de seis notables cantantes y la conocedora batuta de Josep Pons ofrecen las mayores garantías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario