Sábado 28 de diciembre. 20.00 h.
Catedral de Segovia, Capilla del Santísimo
Entrada libre hasta completar el aforo. A la entrada de los conciertos se recoge ayuda solidaria.
Capilla Jerónimo de Carrión
Dirección: Alicia Lázaro
Delia Agúndez, soprano
Gabriel Díaz Cuesta, contratenor
Ariel Hernández, tenor
Miguel Mediano, tenor
Alba Fresno, vihuela de arco
Jose Ignacio Gavilanes, órgano
Sara Águeda, arpa de dos órdenes
Alicia Lázaro, transcripciones y dirección.
Al festejo del sol: Obras del maestro Juan Bonet de Paredes (c.a.1647-1710)
- ¿Cuándo podré lograrte? (instrumental). (B.N.E. Trs. N.Llopis)
- A este sol que se oculta. A cuatro al Stmo.
- Flores, a escuchar los dos ruiseñores. A dos. (Arch. Canet de Mar. Trs. M.Lambea)
- Piedad, que se engolfa . Solo al Stmo. (Juan Hidalgo-J. Bonet de Paredes)
- Marizápalos (instrumental). Anon. s.XVII
- Hoy amor porque acierte la herida. A cuatro al Stmo.
- Si entre flores hermosas áspides andan. A solo.
- Arde corazón, a la luz de la razón. A cuatro al Stmo.
- Si arrepentida vuelas. A tres al Stmo. (Mon. Encarnación. Trs. P. Capdepón)
- Monarcas generosos. J. Hidalgo. De Epifanía. (Cat. Segovia y Bogotá Trs. E. Bermúdez)
- Al festejo del sol . A cuatro al Stmo.
Capilla del Santísimo de la Catedral
La capilla del Santísimo Sacramento consta de dos espacios: la antigua sacristía renacentista, conocida como del Cristo de la Agonía del s. XVII y la capilla funeraria de la familia de los Ayala, presidida por el retablo de José de Churriguera y Juan de Ferraras.
En el centro se encuentra el interesantísimo tabernáculo giratorio, llamado también ostensorio o manifestador, obra de Antonio Tomé, sostenido por el tetramorfos y culminado por la figura de la Fe. Según consta en la documentación, en él se encuentran “28 figuras de niños enteros, 24 de medios niños entre nubes y 70 cabezas de serafines”. Todo ello está dorado y estofado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario