20-06-2013 Ariel Hernández Roque con el Ensemble Koiné
Jueves, 20 de junio de 2013 a las 19:30horas
Auditorio Nacional de Música Madrid, Sala de cámara
Ensemble Koiné
Camerata del Arte
Dirige: Ignacio Yepes
Ariel Hernández - Evangelista (tenor)
Carmen Gurriarán - Soprano
Gleisy Lovillo - Contralto
Gabriel Zornoza - Pilato (barítono)
Christian Contreras - Jesús (bajo)
Concierto benéfico a favor de la reconstrucción de una escuela de primaria en Haití. Compra de entradas en la web del Ministerio
KOINÉ es una asociación musical estable, ubicada en Madrid, creada en 2010 a partir de la iniciativa de un grupo de amantes y cultivadores de la música, miembros de diversas agrupaciones corales con amplia experiencia en la interpretación, unidos en torno a un proyecto que busca la calidad en los enfoques y objetivos, un estilo propio y un significativo nivel artístico.
El programa de mano del concierto del próximo jueves 20 en el Auditorio incluirá el texto en alemán de la Pasión y su traducción al español. Por si alguien decide asistir al ensayo general (miércoles 19, 19:00, Aula de Música de la Facultad de Educación de la UCM), como siempre abierto al público pero sin programas de mano, puede descargarse e imprimir el texto en formato pdf de la web:
http://www.ensemblekoine.org/Bach_SanJuan_Texto.html
La viuda alegre de Franz Lehár con el Coro Nacional de España
07-08-09/06/2013 Ariel Hernández Roque con el Coro Nacional de España
Ciclo III concierto 24
Auditorio Nacional de Música (Madrid). Sala Sinfónica
07 junio 2013 / 19:30
08 junio 2013 / 19:30
09 junio 2013 / 11:30
Orquesta y Coro Nacionales de España
Josep Pons, director
SOLISTAS
Véronique Gens (La viuda)
Christopher Maltman (Danilo)
Vanesa Goikoetxea (Valencienne)
Gustavo Peña (Camille)
PROGRAMA
Franz Lehár
Die lustige Witwe (La viuda alegre) (selección)
Es famoso por sus operetas - la más exitosa es La viuda alegre; pero también escribió sonatas, poemas sinfónicos, marchas, y algunos valses (el más popular de ellos es Oro y Plata, compuesto para el baile "Oro y Plata" de la Princesa Metternich, enero de 1902), algunos de los cuales estaban inspirados en sus famosas operetas. Canciones individuales de algunas de sus operetas han logrado fama propia, notablemente "Vilja" de La viuda alegre y "Mi corazón es tuyo" ("Dein ist mein ganzes Herz") de El país de las sonrisas.
Ciclo III concierto 24
Auditorio Nacional de Música (Madrid). Sala Sinfónica
07 junio 2013 / 19:30
08 junio 2013 / 19:30
09 junio 2013 / 11:30
Orquesta y Coro Nacionales de España
Josep Pons, director
SOLISTAS
Véronique Gens (La viuda)
Christopher Maltman (Danilo)
Vanesa Goikoetxea (Valencienne)
Gustavo Peña (Camille)
PROGRAMA
Franz Lehár
Die lustige Witwe (La viuda alegre) (selección)
Franz Lehár (30 de abril de 1870 – 24 de octubre de 1948, Bad Ischl, Austria) fue un compositor húngaro, principalmente conocido por sus operetas. Aunque Lehár era húngaro, compuso la mayoría de sus obras en Austria.
Es famoso por sus operetas - la más exitosa es La viuda alegre; pero también escribió sonatas, poemas sinfónicos, marchas, y algunos valses (el más popular de ellos es Oro y Plata, compuesto para el baile "Oro y Plata" de la Princesa Metternich, enero de 1902), algunos de los cuales estaban inspirados en sus famosas operetas. Canciones individuales de algunas de sus operetas han logrado fama propia, notablemente "Vilja" de La viuda alegre y "Mi corazón es tuyo" ("Dein ist mein ganzes Herz") de El país de las sonrisas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)