Festival Internacional de Música y Danza de Granada . La hora está aun por determinar
Orquesta y Coro Nacionales de España
Josep Pons, director
Joan Cabero, director CNE
Mariola Cantarero, soprano (Salud)
Marina Pardo, mezzosoprano (Abuela)
Ángel Ódena, barítono (Tío Sarvaor)
José Ferrero, tenor (Paco)
José Antonio López, barítono (Manuel)
Leticia Rodríguez, soprano (Carmela)
Estrella Morente, cantaora
Gustavo Peña, tenor (voz en la fragua)
José Carbonell «Montoyita», guitarra flamenca
Programa:
- Claude Debussy Ibéria, de Images (Imágenes)
- Manuel de Falla La vida breve
IMPRESIONES DE ESPAÑA
Compositor esencial para seguir la evolución de la música occidental a principios del siglo XX, Claude Debussy también es un nombre clave para entender la creación de la imagen sonora del sur que estuvo vigente en el mundo desde las primeras décadas del Novecientos. En una obra como Ibéria el compositor presenta una España idealizada a través de una serie de evocaciones sonoras impresionistas. La apertura del Festival usa esta obra magistral de Debussy como presentación de la ópera que Manuel de Falla había escrito en Madrid en 1904 y que no estrenaría, Debussy mediante, hasta 1913, en Niza. Junto a la Orquesta Nacional y Josep Pons, tan vinculado a Granada, en el elenco del título falliano sobresalen grandes figuras del canto y el cante granadinos: Mariola Cantarero, Leticia Rodríguez, Estrella Morente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario