
El concierto de las velas.
Concert St. Pere Church At midnight with M.A.Charpentier The Concert candles.
Obras de A.Campra, J.Ph.Rameau y M.A.Charpentier.
Works by A.Campra, J.Ph.Rameau and M.A.Charpentier.
CONCIERTO 23:30 h
Iglesia de San Pere
Iglesia de San Pere
DE PROFUNDIS, (Ps 129/130) / A. Campra (1660-1744)
Sinfonía, De profundis clamavi, Fiant aures tuae, Si iniquitates, Quia apud te, Sustinuit anima mea.
QUAM DILECTA TABERNACULA, (Ps 83) / J. Ph. Rameau (1683-1764)
Para 5 voces, coro, 2 flautas, 2 violines, viola y bc.
Quam dilecta, Altaria tua, Cor meum et caro mea, Beati qui habitant, Domine Deus virtutum, Domine virtutum beatus homo, Et enim passer.
MESSE DI MINUIT. H9 / M.A.CHARPENTIER (1643-1704)
Para 4 voces, coro, flautas, violín y bc.
Kyrie, Christe, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus, Agnus Dei
CORO: “La Capilla Real de Madrid”
- Inma Férez: Soprano I, solista
- Sonsoles Espinosa: Soprano I, tutti
- Carolina Clemente: Soprano II, solista
- Raquel Hervás: Soprano II, tutti
- Ariel Hernández: Haute-contre, solista
- Amaro González: Haute-contre, tutti
- Karim Farhan: Tenor, solista
- Joseba Carril: Barítono- Bajo, solista
- Simón Andueza: Bajo
ORQUESTA
DIRECTOR: ÓSCAR GERSHENSOHN
- Violínes: Hiro Kurosaki / Simon Heyerick / Isaac Pulet
- Viola: Serge Saitta / Mónica Climent
- Violoncello:Guillermo M. Concepción
- Contrabajo:Silvia Jiménez
- Organo:Patricia Mora
DIRECTOR: ÓSCAR GERSHENSOHN
Desde el “Festival Internacional de Música de Xàtiva” buscamos esos lugares en donde se encuentran la música con la pintura, la liturgia, el espectáculo y otras manifestaciones artísticas para ofrecerlo a todo aquel que quiera disfrutarlo con nosotros. La obra de Juan Sebastian Bach, como gran tutora del estilo barroco, abrirá el festival. La música francesa de Campra, Charpentier y Rameau, en su vertiente más espiritual, será interpretada a media noche para una audición quieta y recogida tal y como fue concebida. El Vivaldi más festivo vibrará en la Iglesia de San Doménec, con un concierto-espectáculo dedicado al carnaval de Venecia. Cerramos el festival “musicando” los lienzos de uno de los hijos de Xàtiva con más proyección internacional, José de Ribera, en un concierto en donde la música napolitana, compuesta en la época en la que Ribera pulía sus ocres pigmentos en aquella ciudad, se mezclará con la proyección de parte de su obra pictórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario