10-04-2011 Ariel Hernández Roque con el Coro Nacional de España

John Towner Williams nació en Floral Park, un pequeño pueblo del estado de Nueva York, el ocho de febrero de 1932. Su padre, percusionista de jazz de cierto éxito, marcaría el camino que el joven John recorrería durante los primeros pasos de su carrera, propiciando que su hijo se rodeara de músicos desde muy niño y despertando en él una luz que nunca se apagaría. Notable pianista desde muy joven, no fue hasta el traslado de toda la familia a la ciudad de Los Ángeles en 1948 cuando John Williams comenzó a destacar en el mundo musical de la posguerra, primero como alumno aventajado del compositor Castelnuovo-Tedesco y después como director musical y arreglista en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante su servicio militar. A mediados de los años cincuenta, Williams regresaría a Nueva York ingresando en la Juilliard School, donde estudiaría piano con Rosina Lhevinne mientras alternaba ese periodo de formación con actuaciones nocturnas como pianista de jazz; durante aquel tiempo tomó contacto con el mundo de la producción de música para cine y televisión, e intervino por primera vez como pianista en grabaciones de algunos de los grandes compositores del momento, como el mismo Henry Mancini.
The Raiders March (Marcha de los saqueadores) de Raiders of the Lost Ark (En busca del arca perdida)
Harry Potter and the Sorcerer’s Stone (Harry Potter y la piedra filosofal), suite
- Hedwig’s Theme
- Sorcerer’s Stone
- Nimbus 2000
- Harry’s Wondrous World
The Lost World. Jurassic Park (El mundo perdido. Parque Jurásico)
Star Wars (La guerra de las galaxias), suite
- I. Main Title
- II. Princess Leia’s Theme
- III. Cantina Band
- IV. The Imperial March
- V. Yoda’s Theme
- VI. The Flag Parade
- VII. Anakin’s Theme
- VIII. The Adventures of Jar Jar
- IX. Duel of the Fates
- X. Across the Stars
- XI. Battle of the Heroes
Consulte el programa completo en la página del Coro Nacional de España
2 comentarios:
Felicidades, estuve en el concierto y salí encantado
Lo pasé genial en el concierto. Enhorabuena. Por cierto, en mi blog sobre williams podéis leer la crónica del ensayo general y el concierto. www.johnwilliamscomposer.blogspot.com
Publicar un comentario