
La tercera jornada del FIS, en su 58 edición, vive hoy tres actuaciones en los Marcos Históricos. Junto a la del ciclo del Nansa, bajo el epígrafe monográfico de El cantar de las culturas, 'Del mar Mediterráneo al mar Caspio', cita en la iglesia de San Pedro de Celis, el FIS propone también una actuación del Coro de Cámara Ensemble Vocalina, en el Teatro Concha Espina de Torrelavega; y la presencia del grupo de música barroca La Folía en el Santuario de la Bien Aparecida. Cabra Casay & Idan Raichel & Gilad Shmueli, integrantes del combo israelí The Idan Raichel Project, protagonizan la apertura del Nansa Intercultural. La esencia de los sonidos del Cuerno de África y del Oriente Próximo. Voz y teclados, acompañados tan solo por la percusión, en un recital en el que «la tolerancia, convertida en música, es la verdadera protagonista». El grupo de música barroca La Folía, dirigido por Pedro Bonet, integrado por tres voces y cinco instrumentistas, protagoniza en la Bien Aparecida el programa, impulsado desde la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con el que se recuerda la música en tiempos de los moriscos. Lo integran temas de Mateo Romero, Luis de Narváez, Juan Blas de Castro y Michael Praetorius, entre otros. La Folía se fundó hace más de treinta años en Madrid con la finalidad de interpretar con instrumentos históricos el repertorio de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Finalmente, en Torrelavega, actúa el coro de cámara Vocalina, sólida agrupación que ha extendido por Europa el proyecto surgido en Cuba de la mano de la agrupación Schola Cantorum Coralina, bajo la dirección en ambos casos de Alina Orraca. Vocalina volverá a actuar mañana en Santoña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario