
El trabajo en la Novena (una sinfonía que puede designarse solamente con su número, no puede haber dudas de a qué “Novena” nos referimos)ocupó a Beethoven unos seis años, desde el primer esbozo reconocible, de 1816, hasta su estreno en Viena el 7 de mayo de 1824 (si bien la obra fue formalmente un encargo de la Philharmonic Society de Londres, no llegó a interpretarse en Inglaterra hasta un año más tarde). Las biografías de Beethoven abundan en imágenes patéticas del exitoso estreno dirigido por Michael Umlauf: el compositor sentado junto al director como supuestoasistente o supervisor, absorto en su partitura pero aparentemente ajeno a la interpretación, ya que al final de cada movimiento tenía que pasar apresuradamente varias páginas. Programa:
Arnold Schoenberg (1874-1951)
Friede auf Erden, opus 13
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sinfonía núm. 9, en Re menor, opus 125, “Sinfonía Coral”
Elenco: Orquesta Nacional de España Coro Nacional de España Josep Pons Measha Brueggergosman, soprano Charlotte Hellekant, mezzosoprano Nikolai Shukoff, tenor Willard White, barítono
Textos extraidos del programa oficial del Coro Nacional de España.
Elenco: Orquesta Nacional de España Coro Nacional de España Josep Pons Measha Brueggergosman, soprano Charlotte Hellekant, mezzosoprano Nikolai Shukoff, tenor Willard White, barítono
Textos extraidos del programa oficial del Coro Nacional de España.